Diferencias entre inversor acreditado y no acreditado. Tipos de inversores según la Ley 5/2015. Beneficios de la acreditación. Lissette
Según lo establecido en la Ley 5/2015 existen dos tipos de inversores, que aplica tanto a personas físicas como jurídicas:
Inversores no acreditados: son todos los inversores por defecto de la plataforma. Cuentan con un límite de inversión de 3.000 € por proyecto y de 10.000 € anuales teniendo en cuenta las inversiones que realicen en todas las Plataformas de Inversión Participativa.
Inversores acreditados: son aquellos inversores que, además de cumplir con una serie de requisitos establecidos en la Ley, solicitan serlo expresamente para poder invertir sin ningún tipo de límite. Esta solicitud se puede hacer durante el proceso de registro o a través del teléfono de atención al inversor +34 911 23 82 77.
Las personas físicas que deseen ser inversores acreditados deben cumplir, al menos, una de las siguientes condiciones:
Tener unos ingresos anuales de, al menos, 50.000 €.
Tener un patrimonio financiero de, al menos, 100.000 €.
Recibir asesoramiento financiero sobre los instrumentos de financiación de la plataforma por parte de una empresa de servicios de inversión autorizada por la CNMV.
Por otro lado, las personas jurídicas que deseen ser inversores acreditados deben cumplir, al menos, dos de las siguientes condiciones:
Total de las partidas del activo sea igual o superior a 1.000.000 €.
Importe de la cifra anual de negocios sea igual o superior a 2.000.000 €
Recursos propios iguales o superiores a 300.000 €.
Recibir asesoramiento financiero sobre los instrumentos de financiación de la plataforma por parte de una empresa de servicios de inversión autorizada por la CNMV.
El proceso es muy sencillo. Para emitir la manifestación relativa a la solicitud de ser considerado inversor acreditado y la renuncia expresa de su tratamiento como inversor no acreditado, el usuario deberá remitir la solicitud cumplimentada y firmada junto con la documentación solicitada a la dirección de correo electrónico desde la que se solicita la documentación en el plazo improrrogable de 60 días.
Una vez evaluada la documentación remitida por el usuario, Fundeen remitirá un correo electrónico al usuario solicitante de la consideración como inversor acreditado, confirmando o denegando su solicitud. En caso de resultar positiva la evaluación, y con anterioridad a inscribir al usuario como inversor acreditado, Fundeen advertirá al usuario de que, al ser considerado inversor acreditado, está expuesto a mayores riesgos y goza de menor protección respecto de la inversión.
Los inversores acreditados perderán tal consideración cuando así lo soliciten por escrito. También perderán la condición de inversores acreditados aquellos que no proporcionen financiación a un proyecto de la plataforma de financiación participativa en el plazo de 12 meses; si bien podrán recuperarla.
Además, cabe señalar que Fundeen limita con carácter general la inversión máxima al 10% de cada proyecto, independientemente de si el inversor es acreditado o no. El único objetivo perseguido con este límite es el de evitar mayorías simples o cualificadas entre un grupo de inversores, momento en el cual podrían llegar a tomar decisiones que contravengan el interés general de todos los inversores. Esta limitación puede no ser de aplicación en proyectos concretos.